MĆ©xico en la moda – Mr Buho

MƩxico en la moda

La industria de la moda mexicana  ha empezado a dar señales de vida, compitiendo con los grandes exponentes internacionales que llevan años en este giro: New York (considerada la capital de la moda), MilÔn (históricamente una de las capitales de la moda conocida por todo el mundo), entre muchos otros países.

Mexicanos han evolucionado en esta industria con la creatividad, idea, potencial y colores de MƩxico fusionando con su talento, surgiendo colecciones de ropa, zapatos, joyerƭa entre otros accesorios. A diferencia de los pilares de la moda en el mundo, MƩxico apuesta por realizar prendas con identidad y conceptos, en donde el valor agregado tome singular importancia y no solo sea como un vestuario bƔsico.

Actualmente México se encuentra en el número 29 en la lista de los principales capitales de la moda, de igual forma sabemos que méxico es el cuarto  proveedor de textiles para EE.UU ,el noveno proveedor de artículos de cuero y el tercer mayor  fabricante de joyería de plata en el mundo.

México tiene diseñadores en los cuales destacan Cancino, marca del chiapaneco Francisco Cancino, buscando crear colecciones que hablaran de su país (México) a través de técnicas artesanales, representando el pasado, presente, la tradición y las artesanías. Buscando posicionarse con prendas atemporales alejÔndose de la tendencia fast-fashion.

La marca ESƅNT fue fundada en 2016 por Aline DĆ­az de Monterrey, destacando por crear piezas teniendo un equilibrio entre la sensibilidad y poder, limpias y estilizadas con elementos bĆ”sicos.

Da wearhouse fundada en 2014 es una marca mexicana de Monterrey, con prendas ready-to-wear mezclando lo eléctrico y lo romÔntico con transparencias y siluetas que favorecen todo tipo de cuerpo. 

Son unas de las marcas mexicanas que estĆ”n destacando en este mundo de la moda. Es un proceso muy complejo debido a que son pocas las marcas que logran establecerse con calidad, misión, visión, identidad e historia, es decir, que no solo genere ā€œtendenciaā€Ā  sino que trasciendan a un posicionamiento.

Se vuelve mÔs complejo porque el consumidor mexicano no son clientes frecuentes de marcas nacionales, desafiando y complicando aún mÔs el nacimiento de la moda mexicana buscando ganarse un lugar en las pasarelas internacionales y nacionales. 

Sin duda los diseñadores mexicanos han avanzado mucho en la moda pero es muy necesario que exista ese apoyo entre industria y diseño, a los industriales lo que  les hace falta es visión artística de los diseñadores y a los diseñadores les falta la calidad.

Como sabemos la moda es una de las industrias con mayor auge y gracias a ellos los diseƱadores de moda pueden ser tan reconocidos como un cantante o un actriz, sin duda este sector ha ocupado un papel muy importante en la sociedad , definiendo a cada diseƱador su propio estilo y lo que quiere transmitir. La moda mexicana ha ido cobrando un importante auge durante estos aƱos y es algo que los propios mexicanos deberƭamos estar apoyando para el crecimiento